Según cifras oficiales el 70 % de las personas accede de manera ilegal a una gran cantidad de programas informáticos, música, películas y un sinfín de contenidos que se encuentra disponible en la web. Cifras alarmantes que deberíamos empezar a reducir, ya que se comete una gran injusticia con todos aquellos autores que crean estos tipos de contenidos.
En primer lugar, la “piratería” es en general la descarga de copias ilegales de películas, música, programas y contenidos a través de diversos programas o ya sea directamente de la web.
No tiene nada de malo cuando la descarga de algún contenido es hecha de forma gratuita, pero ¿Qué pasa cuando aquella se hace de forma ilegal? El realizar descarga de forma ilegal perjudica mayoritariamente al autor del contenido, ya que el pasó mucho tiempo creando dicho contenido y el que sea subido y descargado hace que se desvalorice su trabajo; además al mismo el autor pierde muchísimo dinero, ya que no se le paga por la descarga de su archivo.
¿Que deberíamos hacer para reducir este tipo de hecho que se esta haciendo muy común en nuestro país?
Creo que lo primero que debemos hacer es crear conciencia en la gente. Explicar por que no deben hacer lo que hacen. Seria una buena manera de comenzar a reducir las descargas ilegales de todo tipo.
Además creo que debería algún tipo de programa o algo por el estilo que se de cuenta de cuando se esta usando o bajando algún tipo de contenido de forma ilegal. Así se tomarían medidas drásticas contra aquellas personas, medidas que conocemos que existen como multas o sencillamente la cárcel.
Aunque se tomaran miles de medidas es imposible que reducir las descargas ilegales, puesto que esta arraigado en nuestra sociedad el cometer este tipo de acciones, todo lo que sea gratis al chileno le gusta.